En total se otorgaron en 45 oportunidades el premio Nobel a mujeres.
Aquí un pequeño resumen:
Marie Curie: Recibió el premio en el año 1903, es el premio Noble más conocido, por ser la primera mujer en obtenerlo dos veces y sobre todo por ser tan importante los descubrimientos.
Maria Salomea Skłodowska-Curie era una científica nacida en Polonia, fue la primera mujer en recibir dos premios Nobel (En 1903 y en 1911) y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de Paris.
En 1891 Ingresó como alumna a la Universidad de Paris conocida habitualmente como «La Sorbona» (En francés La Sorbonne). En 1893 se recibe de Licenciada en Física y un año despúes de Licenciada en matemáticas, el 26 de julio de 1895 contrae matrimonio con el profesor de físcia Pierre Curie, con quien compartiría el premio Nóbel, el matrimonio solo duraría 11 años ya que Pierre muere en un accidente de tránsito atropellado por un carruaje traccionado por caballos en el año 1906. Ese hecho le permite heredar la cátedra de su marido en la Universidad de París, la primera clase fue todo un acontecimiento por lo extraño que una mujer fuera profesora universitaria, tal es así que el aula se llenó de curiosos que no eran estudiantes.
Marié decidió doctorarse con una Tesis basada en los estudios sobre los rayos X descubiertos por el físico Wilhelm Röntgen y los misteriosos rayos que desprendián las sales de Uranio, hecho descubierto por Henri Becquerel.
Entre 1898 y 1902 Marié y Pierre logran aislar dos nuevos elementos químicos, el Polonio (en honor a Polonia que estaba invadida por el Imperio Ruso y el Radio)
El 25 de junio de 1903 Marie defendió su tesis doctoral, titulada «Investigaciones sobre las sustancias radiactivas», ante un tribunal presidido por el físico Gabriel Lippmann. Obtuvo el doctorado y la mención cum laude. Henri Becquerel ayudó a Marié con su Tesis.
En 1903 Marié Curie su esposo Pierre y el físico Henri Becquerel obtuvieron el premio Nobel de física en el año 1903, se podría decir que los Curié han sido una familia de prémios Nobel, ya que Curié repetiría el premio en la especialidad de Quimica y su hija también obtendría un premio Nobel.
En 1911 Marié obtiene el Premio Nobel de Quimica por haber obtenido Radio puro y Polonio puro. Para obtener un gramo de Radio necesitó ocho toneladas del mineral altamente radiactivo conocido como pechblenda.
Salvó muchas vidas de soldados en el frente de batalla de la Primera Guerra mundial gracias a la construcción de 20 camiones con equipos de rayos X.
Falleció a la edad de 66 años víctima de un tipo de leucemia y luego de quedar ciega, todo producto de las largas exposiciones a diferentes minerales y elementos radiactivos. Tuvo dos hijas y numerosos nietos