Sobre la navidad

Todos sabemos que la navidad se celebra el 25 de diciembre de cada año, pero hay algunos detalles no muy conocidos, por ejemplo:

  1. No siempre se ha celebrado en esa fecha, la iglesia ortodoxa festeja el 7 de enero ya que nunca aceptó el cambio del calendario Juliano al calendaro Gregoriano
  2. Deriva del Latín que significa «nacimiento».  En USA se llama Christmas que significa «Misa de Cristo».  En alemán Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’.
  3. La navidad se celebra el 25 de diciembre en forma oficial desde el año 221
  4.  A principio del siglo 19 la costumbre navideña de festejar el nacimiento de Jesús casi había desaàrecido en Inglaterra pero el libro de Charles Dickens Un cuento de Navidad, publicado en 1843, desempeñó un importante papel en la reinvención de la fiesta de Navidad, haciendo hincapié en la familia, la buena voluntad, la compasión y la celebración familiar.
  5. En USA recién fue día no laborable desde el año 1870
  6. En la ciudad de Belén se festeja dos veces, la Iglesia Católica la festeja el 25 de diciembre y la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén la celebra el 6 de enero.
  7. Dentro de las miles de tradiciones conocidas se destacan los regalos a los niños, el envío de tarjetas navideñas y las cajas navideñas y las canastas navideñas.
  8. El árbol de navidad fue instaurado por  el evangelizador San Bonifacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *