Elizabeth Blackwell bio

Por Victoria Sberna

Elizabeth Blackwell

Médica británica, la primera mujer en recibir un título de médico en los Estados Unidos y la primera mujer en el Registro Médico del Consejo Médico General.

Biografia

Nació el 3 de febrero de 1821 en Bristol, Inglaterra, su padre Samuel Blackwell era un refinador de azúcar, y su madre se llamaba Hannah Blackwell. Tenía dos hermanas mayores, Anna y Marian, y  seis hermanos menores: Samuel, Henry, Emily (tercera mujer en los Estados Unidos en obtener un título médico), Sarah Ellen, John y George. También tenía cuatro tías solteras: Barbara, Ann, Lucy y Mary, que también vivían con ellas. 

En 1832, la familia emigró de Inglaterra a Nueva York porque su padre había perdido su refinería de azúcar en un incendio. En Nueva York, este se involucró activamente en el trabajo abolicionista. Estas ideas liberales se reflejaron en las actitudes de Hannah y Samuel hacia la crianza y educación de sus hijos. Creian que cada niño, incluidas las niñas, debería tener la oportunidad de desarrollar sus talentos y dones. Esto era poco común en esa época, ya que la mayoría creía que el lugar de la mujer era como ama de casa o como maestra de escuela. 

En 1838, cuando Elizabeth tenía 17 años, su padre falleció, dejando a la familia en bancarrota, que se trasladaron desde Nueva York a Cincinnati, Ohio. Para cambiar la situación financiera que estaban atravesando, Elizabeth abrió con sus hermanas una escuela privada para mujeres.

Años mas tarde, decidida a estudiar medicina, Elizabeth solicitó el acceso a todas las escuelas de medicina de Nueva York y Filadelfia, pero fue rechazada o ignorada de las mismas. Hasta que, en 1847, fue aceptada en Geneva Medical College (Geneva, Nueva York). Esto después de que la facultad haga una votación a los estudiantes varones sobre si querian que ingresara o no una mujer, los cuales estuvieron a favor. Se graduó en 1849, convertiendose en la primera mujer en EEUU en obtener el titulo de medicina. También en 1849 publica sus tesis en el Buffalo Medical Journal, centrada en el tifus, el primer artículo médico publicado por una estudiante en los Estados Unidos.

Luego de graduarse regresó a Europa, primero a Inglaterra y luego a París, donde estudió y realizo prácticas en un hospital, trabajando en el área de obstetricia y en la maternidad. Durante este tiempo, tratando a un bebé recién nacido su ojo izquierdo entró en contacto con una solución infectada y se infectó, el cual perdió y fue reemplazado por un ojo de vidrio. Esto descartó su carrera como cirujana. 

En 1850, practicando en el Hospital St. Bartholomew de Londres, Inglaterra, conoce a Florence Nightingale, una enfermera y con quien entablaría una amistad.

En 1851, regresa a los Estados Unidos y impulsó una consulta privada en la que empezó a prestar asistencia a mujeres y niños. En 1857,  junto a su hermana Emily (la cual fue la tercera mujer en recibirse de médica) funda la Enfermería de Nueva York para Mujeres y Niños. 

A comienzos de 1860, las hermanas contribuyeron a formar y capacitar a enfermeras para que presten servicio durante la Guerra de Secesión (1861-1865).

En 1868 funda una facultad para mujeres, el Woman’s Medical College of the New York Infirmary. El proyecto empezó con 15 alumnas y contó con la colaboración de Rebecca J. Cole. 

Cuando el proyecto quedó encaminado, Blackwell regresó a Inglaterra y se estableció ahí. Unos años antes, en 1859 se habia convertido ya en la primera mujer en ver cómo su nombre se incorporaba al registro médico británico. Ejerció en Londres y ayudó a organizar la National Health Society, también en participó en la London School of Medicina for Wowen, en la que dió clases. 

Elizabeth se mantuvo activa hasta 1907, cuando, con más de 85 años, sufrió una grave caída por unas escaleras en Escocia, lo que la obligó a retirarse. 

Décadas antes, a mediados de 1850, había adoptado a Katherine «Kitty» Barry, una huérfana irlandesa, que estuvo con ella en sus últimos años. Elizabeth Blackwell fallece el 31 de mayo de 1910 en su casa en Hastings, Reino Unido, con 89 años de edad.

Sus contribuciones siguen siendo celebradas con la medalla Elizabeth Blackwell, que cada año se otorga a una mujer que haya contribuido significativamente en la promoción de la mujer en la medicina.

Fuentes:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-56922684
https://mujeresconciencia.com/2020/09/01/elizabeth-blackwell-la-pionera-que-abrio-la-medicina-profesional-a-las-mujeres-en-ee-uu/
https://es.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_Blackwell#cite_note-Curtis_1993-11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *